Skip to content
  • Argentina
  • Brazil
  • Canada
  • Chile
  • Colombia
  • Europe
  • France
  • Germany
  • India
  • Italy
  • Japan
  • Korea
  • Mexico
  • Perú
  • Russia
  • Spain
  • Taiwan
  • The Middle East
  • Turkey
  • United Kingdom
  • United States
  • Vietnam
  • México
  • (55) 2623 0433 Más Información
  • (55) 2623 0433 Más Información
MexicoMexico
  • Te guiamos
    • Fertilidad
    • Prevención de enfermedades hereditarias
    • Embarazo Tranquilo
  • Salud Reproductiva
    • Información científica
      • ERA
      • EMMA
      • ALICE
      • EndomeTRIO
      • PGT-A
      • EMBRACE
      • PGT-M
      • NACE
      • CGT
      • SAT
      • POC
    • Usuarios
      • ERA
      • EMMA
      • ALICE
      • EndomeTRIO
      • PGT-A
      • EMBRACE
      • PGT-M
      • NACE
      • CGT
      • SAT
      • POC
  • Diagnóstico
  • Sobre Nosotros
    • Igenomix investigación
    • Sobre Igenomix
  • Blog
  • WEBINARS
Servicios Pacientes > ALICE

ALICE Analysis of Infectious Chronic Endometritis

Detecta las bacterias que causan endometritis crónica para mejorar tu éxito reproductivo

  • Descripción
  • Características
  • ¿Cómo funciona?
  • Información científica

El 20% de la infertilidad es causada por el factor endometrial

La endometritis no conlleva síntomas visibles en la mayoría de los casos

La endometritis crónica afecta hasta al 30% de las pacientes infértiles

En casos de fallo de implantación recurrente, puede llegar al 66% 

Descripción

Muchos ciclos de FIV terminan con un fallo de implantación embrionario. Aunque un embrión fuerte es el mejor punto de partida, la receptividad endometrial es fundamental para que la implantación tenga éxito. 

¿Qué es el endometrio?

  • El endometrio es el tejido que recubre el interior del útero, es donde se implanta y reside el embrión durante el embarazo. 
  • Cada mes el endometrio se prepara para la llegada de un embrión. Cuando esto no sucede, comienza la menstruación

¿Qué es la endometritis crónica?

  • La endometritis crónica es la inflamación persistente del endometrio a causa de bacterias patógenas.
  • Es una enfermedad asintomática, y los métodos tradicionales de diagnóstico no pueden identificar con precisión las bacterias infecciosas.  

¿Qué es el test ALICE?

  • ALICE detecta las bacterias que con más frecuencia causan la endometritis crónica.
  • Recomienda antibióticos y probióticos para un tratamiento eficaz para combatir la endometritis.
Características
  • Beneficios
  • Indicaciones

¿Por qué ALICE?

ALICE ofrece información precisa para un tratamiento eficaz de la endometritis crónica, mejorando el pronóstico reproductivo de las pacientes.

  • Si el test ALICE es positivo, el informe se centrará en la detección de las bacterias específicas causantes de la enfermedad.
  • Se incluirá una lista con los antibióticos y probióticos recomendados según el resultado de ALICE.
  • Un microbiólogo asesorará a tu médico para un tratamiento personalizado.

¿Es ALICE para ti?

  • ALICE es una alternativa para mujeres con infertilidad o que han sufrido fallo de implantación recurrente o aborto de repetición, para favorecer el éxito reproductivo.
¿Cómo funciona?

Folleto Infográfico

Descargar
Solicita más información

  Preguntas Frecuentes

EVA GÓMEZ
EMMA & ALICE CLINICAL SUPERVISOR

¿Qué info nos ofrecen las pruebas EMMA y ALICE?
El test ALICE es un nuevo método para detectar la Endometritis Crónica. 
 
La Endometritis Crónica es una inflamación del endometrio que afecta aproximadamente al 30% de las mujeres con problemas de fertilidad y que suele ser asintomática o presentar síntomas muy leves, por lo que resulta difícil su identificación. 
 
Los métodos tradicionales de diagnóstico pueden dar resultados equívocos o no concluyentes en muchos los casos. ALICE, es una forma más eficaz de diagnosticar la Endometritis Crónica, ya que es capaz de detectar e identificar el ADN de las bacterias que más habitualmente causan esta enfermedad.
 
Por otra parte, EMMA analiza la flora bacteriana completa presente en el endometrio y determina los porcentajes de bacterias que la componen permitiendo recomendar el tratamiento más adecuado para equilibrarla, mejorando así tu pronóstico reproductivo.
 
El test EMMA incluye al test ALICE.
¿Qué tipo de muestra se necesita para poder realizar los test EMMA y ALICE?
Para realizar los test EMMA&ALICE es necesario tomar una muestra endometrial. El procedimiento es rápido, sencillo y se lleva a cabo en consulta del ginecólogo, sin necesidad de anestesia o sedación.
 
Además, con la misma muestra se puede realizar también el test ERA, que analiza la receptividad endometrial. De esa manera, obtendremos una visión más amplia del factor endometrial, responsable del 20% de los casos de infertilidad.
¿Se puede tomar la muestra en cualquier día del ciclo menstrual?
Las muestras endometriales para los test EMMA&ALICE deben tomarse siempre en fase secretora, ya que es el momento más estable para la microbiota endometrial. Una muestra tomada fuera de esa fase podría dar un resultado no fiable.
 
Si los ciclos menstruales son regulares, es decir, que duran siempre entre 26 y 32 días, la muestra puede tomarse entre los días 15 y 25 del ciclo. 
 
Si por el contrario no se tienen ciclos regulares, la muestra deberá tomarse en un ciclo de Terapia Hormonal Sustitutiva, durante los días de toma de progesterona.
¿Qué ocurre si he tomado antibióticos en los días previos a la toma de la muestra?
Es muy importe evitar la toma de antibióticos durante al menos los 7 días previos a la biopsia, así como durante el procedimiento, incluso si se realiza mediante histeroscopia. En ese caso, la muestra se recogerá al inicio del procedimiento. 
 
Tampoco se deben tomar antibióticos en los días posteriores a la toma de muestra hasta recibir el resultado del test. 
 
De lo contrario, ese resultado ya no sería válido. La microbiota puede verse modificada por el efecto de diferentes factores, siendo uno de los principales, la toma de antibióticos. Por tanto, si por cualquier motivo ha tomado antibióticos 7 días antes de la biopsia, recomendamos posponer la prueba.
¿Qué ocurre si el resultado de mi test indica que mi endometrio tiene la microbiota alterada?
Tanto el informe de EMMA como el de ALICE incluyen una sugerencia de tratamiento personalizado para restaurar el microbioma endometrial según los resultados de cada paciente.
 
Además, si se detectan bacterias patógenas, se recomendará también repetir el análisis una vez concluido el tratamiento para verificar que éstos han desaparecido.
 
No obstante, los tratamientos deben ser siempre indicados por el médico.
¿Durante cuánto tiempo es válido el resultado de los test EMMA y ALICE?
La microbiota es el conjunto de bacterias que habitan en un lugar determinado. Su composición puede variar a lo largo del tiempo en función de la influencia hormonal, los hábitos de higiene, la actividad sexual, la toma de antibióticos, etc…
 
Por ese motivo, es difícil fijar un periodo determinado, por lo que, recomendamos realizar los test EMMA&ALICE en un ciclo lo más cercano posible al ciclo de transferencia embrionaria.
¿Cómo se realiza la biopsia endometrial para los Test?
Para realizarte un test ERA®, es necesaria una biopsia endometrial. La biopsia de endometrio es una prueba rápida y fácil que se realiza en consulta, por lo que no requiere ni antestia ni ingreso hospitalario.
 
Durante la toma de la muestra que, se recoge por vía vaginal, algunas personas pueden experimentar calambres o molestias leves. Sin embargo, no es algo alarmante ya que la intevención dura apenas unos segundos y la muestra extraida es muy pequeña. 
Estoy interesada en el test EMMA/ALICE ¿Qué debo hacer?

Los test EMMA&ALICE deben ser prescritos por un médico. Si estás interesada, consulta con tu ginecólogo

Evidencias científicas

*Simón et al. 2020. A 5-year Multicenter Randomized Controlled Trial of In Vitro Fertilization with Personalized Blastocyst Transfer versus Frozen or Fresh Transfer. Reproductive BioMedicine Online (2020). DOI:10.1016/j.rbmo.2020.06.002

**In patients with recurrent implantation failure (RIF). Ruiz-Alonso et al., 2013. The endometrial receptivity array for diagnosis and personalized embryo transfer as a treatment for patients with repeated implantation failure. Fertility and Sterility, 2013;100(3):818-24. 10.1016/j.fertnstert.2013.05.004.

Otros Servicios

EMMA

Evalúa el endometrio a nivel mircrobiológico

Más Información

ERA

Evalúa la recepticvidad endometrial

Más Información

EndomeTRIO

Estudio completo de la salud endometrial

Más Información

 

Igenomix en los medios

Igenomix no se encuentra afiliado de ninguna manera a los medios aqui mencionados ni a las publicaciones de éstos. Estas menciones no constituyen el respaldo de Igenomix ni de sus productos.

TE GUIAMOS

  • Fertilidad
  • Prevención de enfermedades hereditarias
  • Embarazo Sano

NUESTROS SERVICIOS

  • Para especialistas
  • Para pacientes

SOBRE IGENOMIX

  • Sobre Igenomix
  • Contacto
  • Prensa y Noticias
  • Trabaja con nosotros

SÍGUENOS

Blog: Camino a la fertilidad

  (55) 2623 0433
  Escríbenos
  • Argentina
  • Brazil
  • Canada
  • Chile
  • Colombia
  • Europe
  • France
  • Germany
  • India
  • Italy
  • Japan
  • Korea
  • Mexico
  • Perú
  • Russia
  • Spain
  • Taiwan
  • The Middle East
  • Turkey
  • United Kingdom
  • United States
  • Vietnam
País

[2022] © Igenomix Política de privacidadPolítica de calidadNota legal Política de cookies

Solicitá Información

  • Te guiamos
    • Fertilidad
    • Prevención de enfermedades hereditarias
    • Embarazo Tranquilo
  • Salud Reproductiva
    • Información científica
      • ERA
      • EMMA
      • ALICE
      • EndomeTRIO
      • PGT-A
      • EMBRACE
      • PGT-M
      • NACE
      • CGT
      • SAT
      • POC
    • Usuarios
      • ERA
      • EMMA
      • ALICE
      • EndomeTRIO
      • PGT-A
      • EMBRACE
      • PGT-M
      • NACE
      • CGT
      • SAT
      • POC
  • Diagnóstico
  • Sobre Nosotros
    • Igenomix investigación
    • Sobre Igenomix
  • Blog
  • WEBINARS
  • México
  • Usuarios Registrados