Skip to content
  • Argentina
  • Brazil
  • Canada
  • Chile
  • Colombia
  • Europe
  • France
  • Germany
  • India
  • Italy
  • Japan
  • Korea
  • Mexico
  • Perú
  • Russia
  • Spain
  • Taiwan
  • The Middle East
  • Turkey
  • United Kingdom
  • United States
  • Vietnam
  • México
  • (55) 2623 0433 Más Información
  • (55) 2623 0433 Más Información
MexicoMexico
  • Te guiamos
    • Fertilidad
    • Prevención de enfermedades hereditarias
    • Embarazo Tranquilo
  • Salud Reproductiva
    • Información científica
      • ERA
      • EMMA
      • ALICE
      • EndomeTRIO
      • PGT-A
      • EMBRACE
      • PGT-M
      • NACE
      • CGT
      • SAT
      • POC
    • Usuarios
      • ERA
      • EMMA
      • ALICE
      • EndomeTRIO
      • PGT-A
      • EMBRACE
      • PGT-M
      • NACE
      • CGT
      • SAT
      • POC
  • Diagnóstico
  • Sobre Nosotros
    • Igenomix investigación
    • Sobre Igenomix
  • Blog
  • WEBINARS
Servicios Pacientes > NACE

NACE Test Prenatal No Invasivo

Detecta anomalías, como el síndrome de Down, mediante un sencillo análisis de sangre materna.

  • Descripción
  • Características
  • ¿Cómo funciona?
  • Información científica

No invasivo y sin riesgo

 La menor tasa de no informatividad

A partir de la semana 10 de embarazo

Resultado en 7 días*

7 días laborables*

Descripción

¿Qué es NACE®?

  • Es una prueba no invasiva para detectar el Síndrome de Down de forma segura, además de otras anomalías como el síndrome de Patau o el síndrome de Edwards.

  • Una sencilla extracción de sangre periférica de la madre permite la detección de ADN libre circulante en el plasma materno mediante tecnología de secuenciación de nueva generación y análisis bioinformáticos avanzados.

  •  El test Nace se realiza de forma completa en México y entrega los resultados en tan sólo 7 días laborables tras la recepción de la muestra en nuestras instalaciones de Igenomix.

La normalidad cromosómica implica tener 23 pares de cromosomas:

Un cormosoma extra o uno de menos conlleva problemas de salud y desarrollo:

¿Quién puede realizarse un test prenatal no invasivo?

  • Este test prenatal es una prueba no invasiva, tal y como su nombre indica, lo que quiere decir que no pone en peligro tu salud, ni la del bebé.

    Esta prueba nos permite saber si, concretamente, tu bebé tiene una alteración en los siguientes cromosomas:

    • Cromosoma 21, conocido como trisomía 21 o síndrome de Down
    • Cromosoma 18, conocido también como síndrome de Edwards
    • Cromosoma 13, conocido como síndrome de Patau
    • Alteraciones en los cromosomas sexuales (X e Y)

    Si algo caracteriza esta prueba prenatal es que se trata de un test prácticamente  indoloro. Además, a partir de la décima semana podrás realizarte el test.

3 opciones de NACE® según tus necesidades

  • NACE®: El test NACE® es un completo test, validado clínicamente, para la detección de anomalías de los cromosomas 21, 18 y 13 (síndromes de Down, Edwards y Patau). Detecta también las anomalías más comunes de los cromosomas sexuales (X e Y)*. *Excepto para embarazos gemelares
  • NACE 24®: Analiza la totalidad de los
    cromosomas.
  • NACE 24® Ampliado: Analiza los 24 cromosomas, e identifica microdeleciones relacionadas con 6 síndromes genéticos importantes.

FOLLETO INFOGRÁFICO

Descargar

¿Quieres conocer más de test NACE?

Visita nuestro BLOG
Solicita más información
¿Cómo funciona?

  Preguntas Frecuentes

NACE y NACE 24

¿Qué diferencias hay con las anomalías que detecta una amniocentesis?

A nivel cromosómico, Nace detecta anomalías en el número de cromosomas, no en su estructura, y sólo para un número limitado de cromosomas, pero son los cromosomas relacionados con anomalías en gestaciones evolutivas a partir de segundo trimestre de embarazo.

¿Se puede realizar el test NACE en caso de transfusión? ¿cuanto tiempo debe de transcurrir desde la transfusión?

Si la transfusión fue de sangre completa, deberían transcurrir como mínimo 6 semanas entre la transfusión y la extracción de sangre para el test Nace.

Si la transfusión es sólo de células rojas, éstas no tienen núcleo, ni DNA.

En intervenciones de traumatología, donde se transfunde mucha sangre, se ha detectado presencia de leucocitos donados hasta un año y medio después.

¿Se puede hacer el test NACE en casos de donación de óvulos? ¿y en útero de alquiler?

Si, se puede hacer en ambos casos.

¿Se puede realizar el estudio en gestaciones gemelares?

Si, se puede realizar el test Nace, teniendo en cuenta que en estos casos no se puede informar de sexo fetal, ni alteraciones para los cromosomas sexuales. Sólo se informa de presencia o ausencia de cromosoma Y.

¿Se puede hacer en gestaciones con gemelos evanescentes?

Si el saco ha desaparecido, el test prenatal no invasivo de Igenomix puede indicarse; no obstante, debe tenerse presente que en la sangre materna podría quedar ADN remanente del saco desaparecido; esto podría dar lugar a un resultado falso positivo respecto a la dotación cromosómica del feto viable.

Si persiste el saco (aunque sea no evolutivo) el test no debe indicarse.

La probabilidad de que el saco haya desaparecido es muy elevada, si bien es cierto que todavía existe riesgo elevado si el intervalo en el que se realiza el test y en el que desaparece el otro feto es corto, puesto que todavía habría bastante ADN del otro feto.
No hay datos empíricos que contribuyan a confirmar el % de riesgo/ menor sensibilidad del test frente a este problema – se trata de un escenario posible por el hecho de que el ADN analizado venga de la placenta.

¿Qué hacer ante un test positivo?

Se debe realizar amniocentesis o biopsia de vellosidades coriales. Ocasionalmente en casos de gestaciones detenidas, legrado convencional. El análisis cromosómico a realizar dependerá de la alteración encontrada y podría ser:

  • Cariotipo convencional: serviría para confirmar/descartar aneuploidías completas o parciales para cualquier cromosoma, también en caso de resultado sugerente de mosaicismo.
  • QF-PCR: para descartar/confirmar aneuploidías de los cromosomas 13, 18, 21 y cromosomas sexuales
  • FISH y/o STRs: para descartar/confirmar aneuploidías de los cromosomas 9 y 16
  • FISH y/o arrays de CGH: para descartar/confirmar algunas de la microdeleciones.
¿Qué hacer si el resultado del sexo fetal del test NACE es discordante con el resultado por ecografía?

Se debe recoger una nueva muestra de sangre materna, también en tubo Streck, y en los laboratorios de Igenomix, se determinará el sexo fetal (gratuito).

¿Cuáles son las ventajas del test prenatal no invasivo de igenomix?

 

  • Seguridad: Al realizarse con una simple extracción de sangre, quedan descartados riesgos como la pérdida de líquido amniótico o infecciones que conduzcan a abortos espontáneos, como sucede en un 1 % de los casos de amniocentesis.
  • Fiabilidad: El test prenatal es una prueba muy fiable, con un de 99 % el síndrome de Down.
  • Detección temprana: Mientras que para realizar la amniocentesis es necesario esperar al segundo trimestre, el test prenatal no invasivo puede hacerse la semana 10 del embarazo.
  • Rápida entrega de resultados: En tan sólo 7 días hábiles desde la recepción de la muestra en Igenomix.

La rapidez, la fiabilidad y, sobre todo, la seguridad está garantizada tanto para la madre como para el bebé con NACE. Para más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para obtener toda la información necesaria sobre el precio del test sin compromiso.

Otros Servicios

PGT-M

Envita transmitir enfermedades monogénicas

Más Información

ERA

Evalúa la recepticvidad endometrial

Más Información

CGT

Riesgo de tener un bebé con una enfermedad genética

Más Información

Igenomix en los medios

Igenomix no se encuentra afiliado de ninguna manera a los medios aqui mencionados ni a las publicaciones de éstos. Estas menciones no constituyen el respaldo de Igenomix ni de sus productos.

TE GUIAMOS

  • Fertilidad
  • Prevención de enfermedades hereditarias
  • Embarazo Sano

NUESTROS SERVICIOS

  • Para especialistas
  • Para pacientes

SOBRE IGENOMIX

  • Sobre Igenomix
  • Contacto
  • Prensa y Noticias
  • Trabaja con nosotros

SÍGUENOS

Blog: Camino a la fertilidad

  (55) 2623 0433
  Escríbenos
  • Argentina
  • Brazil
  • Canada
  • Chile
  • Colombia
  • Europe
  • France
  • Germany
  • India
  • Italy
  • Japan
  • Korea
  • Mexico
  • Perú
  • Russia
  • Spain
  • Taiwan
  • The Middle East
  • Turkey
  • United Kingdom
  • United States
  • Vietnam
País

[2022] © Igenomix Política de privacidadPolítica de calidadNota legal Política de cookies

Solicitá Información

  • Te guiamos
    • Fertilidad
    • Prevención de enfermedades hereditarias
    • Embarazo Tranquilo
  • Salud Reproductiva
    • Información científica
      • ERA
      • EMMA
      • ALICE
      • EndomeTRIO
      • PGT-A
      • EMBRACE
      • PGT-M
      • NACE
      • CGT
      • SAT
      • POC
    • Usuarios
      • ERA
      • EMMA
      • ALICE
      • EndomeTRIO
      • PGT-A
      • EMBRACE
      • PGT-M
      • NACE
      • CGT
      • SAT
      • POC
  • Diagnóstico
  • Sobre Nosotros
    • Igenomix investigación
    • Sobre Igenomix
  • Blog
  • WEBINARS
  • México
  • Usuarios Registrados